Es un canal en el que se abordan temas relevantes de un programa de MBA (Master of Business Administration), desde estrategia de negocios, finanzas, liderazgo, marketing digital y gestión de proyectos. Con explicaciones claras, ejemplos prácticos y análisis de casos reales, de forma accesible y entretenida.
En un mundo saturado de noticias y opiniones sesgadas, ¿te sientes confundido por los conflictos globales? La información que recibes a menudo está incompleta, polarizada o busca influir en nuestra forma de pensar. Es difícil entender la verdad detrás de los titulares cuando cada bando cuenta su propia versión.
Por lo tanto, "Enfoque Neutro", te ofrece una perspectiva sin filtros ni favoritismos, ya que se sumerge en temas más complejos de la geopolítica, la economía y la historia para desentrañar la realidad. Por ejemplo se analizan los conflictos clave como la guerra entre Israel y Palestina, el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania, y la competencia entre bloques económicos como los BRICS y el G7, por mencionar algunos temas. Solo se te presentan los hechos, los contextos históricos y las implicaciones económicas de cada situación.
¿Sientes que la información te abruma? ¿Quieres extraer el conocimiento más valioso de los mejores podcasts, libros y conferencias, pero no tienes tiempo para consumirlos todos? Vivimos en una era de sobrecarga de información, y diferenciar lo útil de lo irrelevante puede ser un desafío.
Bienvenido a "Mente Maestra 360", el canal donde destilamos la sabiduría de las mentes más brillantes del mundo para ti. Cada semana, te ofrecemos análisis profundos de los podcasts más influyentes, resúmenes de libros que cambian vidas, las ideas clave de conferencias magistrales y la explicación de experimentos que transforman nuestra percepción de la realidad. Nuestro objetivo es ser tu filtro personal para el conocimiento de calidad, presentándolo de forma clara, concisa y aplicable.
Imagina tener acceso a las ideas más poderosas y las estrategias más efectivas en temas como productividad, desarrollo personal, ciencia y psicología, todo en un solo lugar. Con "Mente Maestra 360" no solo consumirás información, sino que la integrarás en tu vida. Desarrolla una mentalidad de crecimiento, toma mejores decisiones y eleva tu potencial al máximo. Te ayudamos a construir una base de conocimiento sólida y completa para tu éxito personal y profesional.
No dejes pasar esta oportunidad de potenciar tu intelecto. Suscríbete ahora a "Mente Maestra 360" y activa la campanita. ¡Es hora de convertir la información en una herramienta poderosa para tu vida!
La vida está llena de lecciones valiosas que a menudo desearíamos haber aprendido antes. Como padre, mi mayor anhelo es que mi hija esté preparada para enfrentar el mundo, con todas sus alegrías y desafíos. Pero, ¿qué pasaría si no siempre pudiera estar a su lado para guiarla?
"Por si no estoy" es un canal diseñado con un propósito: compartir las enseñanzas de un padre a su hija, pero que sirven para todos. En cada video, exploramos temas cruciales para el crecimiento personal: desde cómo elegir una pareja con sabiduría y mejorar tu autoestima, hasta la importancia de crear hábitos positivos y gestionar los fracasos con resiliencia. Aprenderás a ser disciplinado, a aplicar estrategias para mitigar la depresión y a construir una vida plena y con propósito.
Revista cientifica: Mercados y Negocios
Artículo: Practical Strategies for The Economic Development of Mexico: Nearshoring Trend
Ignacio Santillán Luna
Instituto Politécnico Nacional
https://orcid.org/0000-0002-5622-8763
J. Jesús Ceja Pizano
Instituto Politécnico Nacional
https://orcid.org/0000-0002-7104-9501
Daniel Pineda Domínguez
Instituto Politécnico Nacional
https://orcid.org/0000-0003-1306-0558
http://mercadosynegocios.cucea.udg.mx/index.php/MYN/article/view/7727
RESUMEN
Esta investigación tuvo como objetivo sugerir estrategias prácticas para el desarrollo económico de México a través de la tendencia del nearshoring. Implicó identificar, analizar y organizar las causas del conflicto entre China y Estados Unidos sobre el comercio internacional y explorar las oportunidades que puede ofrecer el nearshoring a México. Se aplicaron métodos de investigación cualitativos y se utilizaron técnicas de investigación documental basadas en dos objetos de estudio: a) la disputa chino-estadounidense sobre el comercio internacional y b) el nearshoring a México. El nearshoring a México está impulsado por varios factores, incluidos los beneficios arancelarios de los Tratados de Libre Comercio, los bajos costos laborales en las empresas manufactureras y un tipo de cambio estable. Por lo tanto, México necesita fomentar el desarrollo de parques industriales, implementar una Política de Seguridad Pública efectiva, ofrecer incentivos fiscales para atraer Inversión Extranjera Directa y mejorar la infraestructura portuaria, vial y aérea para aprovechar al máximo esta tendencia.
Palabras clave: Negocios internacionales; Nearshoring; Inversión Extranjera Directa.
Libro: ORGANIZACIONES, COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES
Capítulo 8. Políticas públicas para mitigar el impacto de la inteligencia artificial en el sector laboral mexicano
Ignacio Santillán Luna
J. Jesús Ceja Pizano
Mira Lucía Zapatero Zavala
Daniel Pineda Domínguez
Guillermo Martínez Espinosa
Instituto Politécnico Nacional
Libro: EL DESARROLLO DEL MERCADO INTERNACIONAL Y EL LIDERAZGO DE LA MUJER COMO DETERMINANTES DE LA COMPETITIVIDAD
Capítulo 3. La reactivación económica post COVID-19 en los sectores minoristas mediante el uso del comercio electrónico
Autores:
Ignacio Santillán-Luna
Instituto Politécnico Nacional, México
J. Jesús Ceja-Pizano
Instituto Politécnico Nacional, México
Diana Aguirre-Contreras
Instituto Politécnico Nacional, México
XVIII CONGRESO RIICO (Red Internacional de Investigadores en Competitividad) 2024
Ponencia Titulada:
Crisis en las rutas marítimas, su impacto en el comercio internacional y estrategias económicas para México
RESUMEN
Esta investigación tuvo como propósito analizar las causas de la crisis en las rutas marítimas y su impacto en el comercio internacional. Por lo tanto, el método empleado fue cualitativo, con alcance descriptivo, cuyos resultados más relevantes se suscitaron en el estrecho de Bal el Mandeb, en el canal de Suez y en el Bósforo debido a los conflictos bélicos con implicaciones en el aumento de los fletes y reducción de mercancías estratégicas con implicaciones inflacionarias. Y en función de ello se propusieron estrategias económicas para reducir su impacto, las cuales puede implementar el gobierno mexicano como: Incentivos Fiscales y Regulatorios, Mejora de la Infraestructura, Seguridad y Estabilidad, Fomentar la Colaboración Público-Privada. Así como empresas en la Diversificación de Proveedores y Rutas, Optimización de la Cadena de Suministro, Ajuste de Estrategias de Precios, Fortalecimiento de la Gestión de Inventarios, Aumento de la Flexibilidad Financiera, Exploración de Nuevos Mercados y Oportunidades.
Palabras clave: Rutas marítimas, Comercio Internacional, Estrategias económicas